Soy anti episodio doble. Creo que una buena serie se construye con el tiempo y con nuestros recuerdos, con los que conservamos de ella. No puedo imaginarme qué hubiera sido hoy de «Verano Azul» y de cómo la recordamos, si n lugar de durar todo un verano hubieran emitido dobles episodios y no hubieramos podido disfrutar lo suficiente de esa panda de crios como para cogerles el cariño (o el odio) que hoy les tenemos. Tan sencillo como eso. Y por eso ayer decidí grabar (y hoy bajar en 720p gracias a los excelentes editores que trabajan de gratis por la red y sincronizan el audio y el video de la emisión en USA), los dos episodios, para verlos cuando a mí me dé la gana, sin que nadie tenga que imponerme ver el doble episodio, auqnue la vea más tarde que los demás.
Mientras espero a que llegue el fin de semana para ver la enésima obra de un Steven Spielberg que no para, tranquilamente como se merece, mis ansias no han hecho más que crecer y seguramente pueda decepcionarme, no lo descarto, ya que otros que como yo se han leido el libro tienen opiniones muy dispares acerca de la adaptación televisiva. No quiero que el recuerdo de un libro apasionante se rompa. He escuchado que la serie se toma algunas licencias que se apartan del libro, lo cual me parece bien, e incluso que vaya por un derrotero diferente conservando el mismo argumento. No hay nada más aburrido que ver lo que ya has leído. El problema es que en lugar de profundizar en otras historias y hacer una especie de side-book, son desleales al libro contando la misma historia. Esperemos que al menos conserven ese final etéreo con el que más de uno no pudimos parar de leer hasta haberlo acabado. Eso sí es dar un giro de tuerca argumental en toda regla, donde todas las ideas preconcebidas se van a tomar por saco y todo es más grande de lo que creías.
Las audiencias no se han hecho esperar. Si en USA en la cadena CBS el estreno superó los 13 millones de espectadores, en España el éxito es no sólo comparable sino aún mayor, con más de 4,5 millones, convirtiéndola en una de las series extranjeras con mayor audiencia de la historia emitidas en nuestro país.
Por supuesto que aún tengo que comenzar a verla para decidir si el éxito radica en la buena campaña y precedentes que llevaba detrás o si relamente merece esa audiencia. Sorprende, de cualquier forma, que la audiencia se haya decantado por una serie que no es procedimental, en un país en el que por desgracia otras grandes como «Mujeres Desesperadas» o «Perdidos» con un guión infinitamente mejor, se hayan visto relegadas incluso a La 2 en horarios pésimos y con unas audiencias ridículas, aunque habría que tener en cuenta que a diferencia de «La Cúpula», estas llegaron meses e incluso años más tarde, cuando los fans ya las habíamos visto por otros medios.
Espero que «La Cúpula» me sorprenda, disfrutar de un buen doblaje, poder soltar esa sonrisa cómplice a la pantalla cuando reconozca algo que leí en el libro y que con las licencias que se toman pueda ampliar aquella intrigante historia que un día se colaba en mi cabeza página a página. Mientras eso ocurre, speraré temblando a otra serie que está por llegar, «Criadas y Malvadas» del creador de «Mujeres Desesperadas». Sólo pensar que en el doblaje deben hacernos creer que las protagonistas tienen acento latino m echo a temblar, porque si imagino que en «Prison Break» el resultado fue desastroso con un sólo personaje, con cinco puede ser un desastre total.
No había pensado el doblaje de Criadas y Malvadas. La veo en VOS. Pero vamos, temo como lo van hacer cuando están las cinco reunidas hablando en español jejeje. Por suerte, son pocos momentos jejeje. Ya dare mi opinión sobre ella.
Sobre LA CUPULA. Ví el piloto, me pareció bastante correcto pero los personajes me dieron igual todos, y normalmente en el capi uno pues ya te cae bien o mal algunos, pues aquí solo queria ver la cupula. Que ha pasado, porque no he seguido. Porque esta renovada por segunda temporada, y me niego a estar veinte mil ciento cuarenta y dos temporadas para saber xq conchiles existe esa cúpula jeje.
Pues léete el libro o si quieres te cuento quién ha puesto la cúpula ahí y qué la genera que yo ya lo sé 😛
Por cierto, el aspecto de la página no es el definitivo, este fin dee semana o cuando pueda lo cambiaré por otro, estoy comprobando diseños que se ajusten a lo que requiere esto. Cuando termine de decidirme te creo el usuario y te aviso pa que escribas to lo que te salga de ahí cuando quieras xD