Un brillante comienzo para la serie alemana «Bienvenida al pueblo, doctora» (Doc meets dorf)

4
9

No sé muy bien qué es lo que hizo que me sentara delante del televisor y planeara una cita con esta serie un domingo por la noche. Apenas vi ninguna promo, sólo unas fotografías y algo de la sinopsis, no me dejo llevar por las portadas, aunque me gustan, prefiero vivir las cosas de primera mano y después opinar. No sabía nada acerca de la serie aparte de que se trataba de una doctora que llegaba a un pueblo y para de contar. No sabía que es una serie alemana que ya se emitió de 8 episodios titulada «Doc meets dorf», incluso al ver los nombres pensé que era sueca. No sabía ni siquiera el género en el que se movía. ¿Drama? ¿Comedia? Me enteré de todo esto al ritmo que me iba cautivando y una vez finalizado su primer episodio, que me dejó tan entusiasmado que casi me obligué a buscar el opening, nombres de los actores y todo este tipo de detalles que se buscan cuando uno sufre ese estado de euforia televisiva.

Doc meets Dorf

«Bienvenida al pueblo, doctora» es un soplo de aire fresco entre tanta ciencia ficción y procedimentales infumables de esta temporada. La definiría como fresca, sencilla, directa, divertida, cautivadora, tierna e hilarante entre otros adjetivos. Su comienzo es sencillamente brillante, en el que su protagonista, la Dra. Fritzi Frühling, nos cuenta en apenas unos minutos cómo cambió su vida. Algo que me dejó descolocado fue ese momento «banda sonora Anatomia de Grey, hola estoy operando mientras suena la música de otra serie», que me hizo entender que estaba ante algo distinto. Desde el primer segundo la fortaleza y lo directo de sus diálogos ya se deja notar. Si hay niños delante viendo esta serie, es conveniente que se tapen los oídos más de una vez aunque quizá no les dé tiempo a reaccionar para tapárselos, porque menos «bonita», la prota puede soltar por la boca cualquier cosa. El opening, con encanto, parte de la estupenda banda sonora con la que cuenta (incluso podemos escuchar a The Beattles»), y un fiel reflejo de la vida de la doctora, terminó de bordar un brillante comienzo que también me hizo entender otra cosa, que a partir de ahora y durante 8 semanas tengo una cita ineludible con una de las mejores series que he visto jamás en su género.

La serie cuenta con un elenco de personajes maravilloso, sacados de una mente perversa cuyo mérito es conseguir que destaquen tanto o más que la propia protagonista, que ya es decir. En los pueblos qué vamos a contar, todos se conocen y en este no va a ser menos, solo que la doctora llega unos años después y las cosas han cambiado. El rubito macizo, el novio de la juventud, la eterna enemiga… el reencuentro con los conocidos y desconocidos no tiene desperdicio y en un solo episodio son capaces de robarnos el corazón uno a uno.

doc meets dorf 2

Dos fueron las escenas que lograron sacarme lágrimas de risa a carcajada limpia, aunque también hay esos momentos WTF como que de repente un niño recién nacido y recién envuelto en una toallita salga en un plano limpito y hasta vestido, no sé si hecho a posta, una de ellas la del entierro y lo que sucede con la mayor enemiga de la doctora en el pueblo, que acaba cayendo al agujero de la tumba dándose de bruces y la otra fue mérito de uno de los mejores personajes para mi gusto, la mujer china que cuida de la granja. ¿Disparos en una serie de drama romántico comedia? Sí, los hay. Esta tia es una salvaje de tomo y lomo y me dejó descolocado, porque consigue romper el ritmo y sumergirte en un estado de alerta. Porque la historia en sí tiene dos partes, una ya sabemos hacia dónde va a tirar, duelo entre el antiguo novio Falk y el chico macizo Kai por conquistar a la doctora, más claro que el agua, pero de repente la dinámica se rompe con situaciones demenciales que logran sacar una sonrisa y mucho más.

doc meets dorf logo

Así, de esta forma, la serie consigue meterse de lleno en nuestras cabezas, el lado familiar, romántico, hasta con el tierno final de una nueva vida y el lado hilarante, con un humor directo y agresivo que consigue que pronunciemos en voz alta más de una vez «en este pueblo están todos locos», empezando por su protagonista. Y por si esto fuera poco, a lo largo del primer capítulo se van dejando caer pequeños detalles misteriosos como qué le sucedió a la madre de la doctora cuya tumba está en la cuneta y algún que otro que irá desvelándose.

Cuando me senté a ver la serie no sabía nada acerca de ella, pero ahora que ya sé lo que tiene para ofrecerme, sólo desearé que cada episodio se haga muy muy lento para poder disfrutar y saborear bien cada uno de sus momentos cada domingo por la noche. Una serie que me hacía falta.

4 COMENTARIOS

  1. Hola,yo tambien me he enganchado a esta serie, mucho mejor que la version americana ( Hart of Dixie). No se si tu sabras algo, estoy intentando descargarme los episodios pero solo hay hasta el 8 de la 1ª temporada, es que la dejaron de emitir? O es que todavia no han salido en Alemania?
    Gracias!!

  2. Bueno mejor que la americana lo dudo…han hecho una copia a loaleman que no tiene ni pies ni cabeza y el dialogo deja mucho que desear…eso si palabrotas no faltan…. pero para gustos los colores…

  3. La mejor serie que he visto de desde hace mucho tiempo, al menos a mi me entretiene. Las serie Doctora en Alabama, es un bodrio total made in U.S.A con una doctora sin personalidad, y unos actores secundarios ridiculos, al final sera la doctora la que gane las elecciones a la Alcadia no te …..**de.
    La diferencia esta, en que me identifico mas con los personajes y situaciones, que suceden en Bienvenida al Pueblo doctora, y que si lo analizamos…….la realidad supera a veces la ficción, aunque no lo parezca.

    Me encantaria poder ver otra temporada de esta serie, porque dejaron el final totalmente abierto y por supuesto KAI NO TE MUERAS……PORFA……MUAKKKKKKKKKKKKKKKSSSSSSSSS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.